Vientos

Sobre la
serie de Fotografía

Vientos alude al inquebrantable territorio andino, cuya modificación es paulatina, dependiendo de las temperaturas y la presión atmosférica. Tan mínimo y casi invisible puede llegar a ser un cambio en nuestro entorno, que llegamos a olvidarnos de estos territorios,  catalogándolos como lejanos, casi invisibles. Omitiendo todo lo que recibimos de estas tierras. Desde esta reflexión nace Vientos, una obra que nos traslada al altiplano por medio de imágenes y sonidos que recorren el borde cordillerano. Confluyendo una obra que se radica en los elementos naturales que lo conforman: Agua, tierra y viento. Conformando a una nueva imagen, aquella que combina los distintos estados naturales. Unificando el color, volumen y forma en un retrato, aquel que al igual que un espejismo se puede formar y desaparecer simultáneamente. Son instantes que revelan texturas. Ahí nace una nueva fotografía, mezclando los colores atraídos por sus amaneceres,  por el calor del medio día o el viento que golpea fuerte por las tardes de invierno. Las imágenes entremezclan los colores del cielo, con los detalles de la arena, con el agua que corre en sus ríos, con las texturas del musgo que habita en sus termas, así también con los remolinos que se movilizan por el viento, los espejismos que se perciben por las tardes y simultáneamente desaparecen. Todo se enaltece al cabo de unos minutos, primero viene el silencio y luego lentamente se va llenando de sonoridades, provenientes de los animales que circulan por el sector, los arbustos que se mecen al mínimo movimiento del viento, como también el agua que corre en vertientes, ríos, lagunas y termas que en época invernal se congelan creando otro tipo de sonoridad en ese nuevo estado. Aquí, todo pareciera perdurar y estar inmóvil, como en un estado en blanco, como si estuviéramos en hipnosis, en un infinito desde este punto ante la inmensidad del universo. Vientos es esa búsqueda por presenciar el espacio habitado, las que varían dependiendo de la climatización, imagen y sonido son parte crucial para nuestra existencia. En esto radica mi necesitad de vincularnos con el espacio, hacernos conscientes de él. De esta forma busco realizar obras para donar significado a estos tiempos que habitamos, que respiramos y sentimos. Intento reflexionar ante la vida desde la filosofía que se me presenta, de la resistencia de quienes resisten y la bondad que nos brinda el espacio viviente.

La exhibición de la obra contempla una serie de 20 fotografías:


Agua de Tierra, Arenal, Cristaceo, Deshielo, Desierto, Dual, Durma, espejismo, Fata Morgana, Fuego, Grietal, Ilusión, Medula, Mimesis, Musgo, Piedregal, Planta, Ritual, Triza y Volcánica.